jueves, 19 de enero de 2012

el hundimiento del titanic





EL HUNDIMIENTO DEL TITANIC


Una de las tragedias más presentidas fue sin duda el hundimiento del trasatlántico más lujoso e imponente
de todos los tiempos
,el Titánic.
El 14 de abril de 1912,1513 personas perdieron la vida en aguas del Atlántico Norte, víctimas de un fatal accidente
marítimo,
en el que el Titánic chocó contra un iceberg y los escasos medios previstos para salvar el pasaje fueron insuficientes
para
evitar la catástrofe.
El hundimiento está rodeado por miles de anécdotas y coincidencias que se entrelazan unas con otras para al
final, acabar
en uno de los siniestros más legendarios que ha existido nunca.
El Titánic, el barco que desafiaba hasta a las leyes divinas, que en cierta manera, era como una exhibición
del poder del
hombre, la nave infalible se hundió en su primer viaje gracias a esas “casualidades”,que una a una, dirigieron
a la nave
y a sus ocupantes hacia lo inevitable.
La historia en si, gracias a directores de cine tan famosos como Cameron, es conocida por todos. Lo que quizás no sepa
todo
el mundo, es la cantidad de presentimientos y visiones que rodearon al Titánic.
Catorce años antes de la tragedia, el escritor británico Morgan Robertson publicó una novela titulada
“Vanidad”.
En esta novela se relataba la travesía de un barco de características sorprendentemente similares a las del
Titánic.
Dicho barco se llamaba Titán, media de eslora 275 metros, el Titánic 300m.
Tenía un tonelaje de 25.000T,el Titánic 30.000T,solo 5.000 toneladas de diferencia.
Contaba con 3 propulsores y dos mástiles, y alcanzaba la velocidad de 25 nudos y la capacidad era de 3.000 pasajeros,
exactamente
igual que el Titánic, aunque este ultimo contaba con 4 botes salvavidas menos, ya que solo llevaba 20.,frente a los
24 del
Titán.
Además de todas estas coincidencias, el titán de Robertson acabó sus días estrellándose
contra un iceberg, en una noche de
abril, en la que además también moría la mayor parte del pasaje.
Casualidad?.Es posible, aunque no deja de llamar la atención.
Pero alrededor del Titánic hay muchas más historias misteriosas, o precognitívas y también es
cierto, que gracias a esas premoniciones
que tuvieron algunos de sus pasajeros, pudieron salvar la vida y dejar su testimonio alimentando aun más la leyenda
del Titánic.
Colin McDonal rechazó el puesto de segundo ingeniero a bordo del Titánic debido a una corazonada, estaba convencido
de que
un negro presagio se cernía sobre la nave.
Consiguió también salvarse un hombre de negocios londinense llamado Connon Middleton,que había soñado
dos noches seguidas
con el hundimiento del barco y con la visión de cientos de personas aterradas,nadando junto a la nave.En el sueño
vió como
un dedo gigante helado volcó el barco.Después de tan terrorífico sueño,anulo su pasaje,salvando
con este hecho su vida.
Pero no fue el unico que decidio a ultimo hora,casi a punto de zarpar no montar en ese barco hacia la muerte,por malas sensaciones,sueños,visiones
de que algo malo iba a pasar en él,todos ellos salvaron su vida.
Graham Green escrbiria en su autobiografía:
“La noche de abril del desastre del Titánic,cuando yo tenia 5 años,soñé con un naufragio.una
imagen del sueño ha permanecido
conmigo durante más de sesenta años;un hombre con impermeable, doblado al lado de una escalerilla del barco
bajo el golpe
de una gran ola”.
Estos son algunos de los ejemplos más conocidos, pero es muy probable que hubiera muchos más que nadie llegó
a hacer públicos.
Sea como sea, el Titánic ,hoy por hoy, sigue siendo un misterio y una historia tremendamente seductora para una gran
mayoría
de personas. Fue creado para pasar a la historia y sin duda lo consiguió y seguirá siendo así, por muchos
años sin duda.
Una apasionada de la leyenda del Titánic como yo, no podía dejar pasar la oportunidad de compartir un poquito
de su leyenda
con vosotros.

hundimiento del titanic

miércoles, 11 de enero de 2012

Ole ole y ole

Aquellos tiempos


Cuánta añoranza de aquellas Navidades y Reyes tan especiales.No existía Papá Noel,sólo los Reyes,pero Navidad era dia de reunión familiar,aunque te vieses todo el año.Nos reuniamos con mucho cariño. Ahora es diferente,aveces se va por compromiso y si no se ponen escusas.A la hora de la comida ese dia se hacia un buen bermut,segun las posibilidades de cada familia,no como ahora que lo tienes toda el año,y el plato principal era un buen calo y luego pelotas y por último turrón y mantecadas hechas en casa.Añoro esas Navidades.
El dia de Reyes era otro dia especial ,se puede decir que apenas dormiamos,esperabamos un poco de luz para levantarnos de la cama a ver que regalo y digo regalo,nos habian traido .Pienso en cuando abriamos aquellos regalos que probablemente a nuestos padres les habían costado un gran sacrificio.Pero también recuerdo la felicidad reflejada en sus caras.
Muchas gacias a todos aquellos abuelos y padres que aun teniendo dificultades y con tan poco,supieron darnos tanto.

lunes, 9 de enero de 2012

Empiezo el blog

Bueno ya hemos empezado el nuevo año ya veremos lo que aprendemos que nos hace mucha falta